Infancias robadas: las trabas que permiten la impunidad en los casos de abuso sexual
Hay más denuncias pero la mayoría de los agresores están libres e incluso buscan revincularse con las víctimas. En el marco de este artículo, Irene Intebi,...
¡Bienvenid@s al CRRAL (Centro Regional de Recursos para América Latina) de ISPCAN!
Estimados/as visitantes:
Nos resulta muy grato presentar en sociedad al Centro Regional de Recursos, poniéndolo a disposición de todas las personas de habla hispana interesadas en cuestiones de protección a niños, niñas y adolescentes.
Desde hace muchos años venimos detectando la necesidad de un centro que facilite la búsqueda de materiales de estudio y de formación en castellano y en portugués para quienes trabajan en este ámbito. La propuesta del CRRAL es articular y contribuir a la divulgación de recursos evaluados por especialistas y/o basados en la evidencia para fortalecer la prevención, la detección y la intervención en cuestiones de protección infantil en la región.
El proyecto apunta a promover la capacitación, la formación de redes, contribuir a la búsqueda de herramientas para profesionales, operadores/as y público general de los países latinoamericanos de habla hispana y, en un futuro cercano, de habla portuguesa.
El CRRAL brindará herramientas básicamente de manera virtual, y en la modalidad b-learning sobre temas tales como:
Contaremos con el asesoramiento de reconocidos/as especialistas nacionales e internacionales para seleccionar los materiales propuestos.
Entre las actividades del CRRAL contamos también con la posibilidad de organizar eventos presenciales y/o asesorar en la organización de los mismos.
Quedamos abiertos a sus comentarios y sugerencias en esta primera fase de nuestro proyecto.
¡Bienvenidos/as!
Dra. Irene Intebi
Directora del Centro Regional de Recursos para América Latina
Lic. Stella Armesto
Manager de Comunicación Social del Centro Regional de Recursos para América Latina