Infancias robadas: las trabas que permiten la impunidad en los casos de abuso sexual
Hay más denuncias pero la mayoría de los agresores están libres e incluso buscan revincularse con las víctimas. En el marco de este artículo, Irene Intebi,...
Home »
El Centro Regional de Recursos para América Latina (CRRAL) nace en 2012 de la alianza entre la ISPCAN (Sociedad Internacional para la Prevención del Maltrato, Abuso y Negligencia contra los/as Niños/as) y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) en la Provincia de Chubut, Argentina.
A su vez, es el resultado del trabajo realizado en la provincia desde 2001 por el PROCAPI (Proyecto de Capacitación Internacional de ISPCAN). Bajo la dirección de referentes locales en la zona de a) Trelew, Rawson y Puerto Madryn; b) Comodoro Rivadavia y Sarmiento; y c) Esquel y zona de los lagos se realizó un proyecto abarcativo, multidisciplinario, continuado en el tiempo (2000-2010) para capacitar recursos humanos en la prevención, la detección, la intervención y en el diseño de políticas y redes para afrontar al maltrato infantil.
El Centro Regional de Recursos para América Latina (CRRAL) se orienta a multiplicar los recursos generados por el PROCAPI así como a promover un trabajo en red para acercar a los/as usuarios/as capacitaciones, promover discusiones, brindar materiales actualizados y dar a conocer espacios de encuentro e intercambio tanto presenciales como virtuales.