Infancias robadas: las trabas que permiten la impunidad en los casos de abuso sexual
Hay más denuncias pero la mayoría de los agresores están libres e incluso buscan revincularse con las víctimas. En el marco de este artículo, Irene Intebi,...
Home »
Psiquiatra infantojuvenil y psicóloga clínica que se desempeña en el ámbito del maltrato infantil -en las áreas de prevención, tratamiento y formación interdisciplinaria- desde 1985.
Ha trabajado y dirigido diferentes programas interdisciplinarios gubernamentales y no gubernamentales en Latinoamérica y Europa.
Tiene amplia experiencia en capacitación de recursos humanos y profesionales en la temática de la protección infantil, del abuso sexual infantil (evaluación e intervención) y en la de intervención ante las distintas formas de maltrato infantil.
Disertante y conferencista internacional sobre temas de protección infantil.
Ha escrito libros y artículos sobre maltrato y abandono infantil en español e inglés.
Autora de “Abuso sexual infantil: En las mejores familias” (1997) y “Proteger, reparar, penalizar: Evaluación de las sospechas de abuso sexual infantil” (2011)
Presidente de la ISPCAN (International Society for the Prevention of Child Abuse and Neglect- Sociedad Internacional para la Prevención del Maltrato Infantil) entre los años 2009 y 2012, fue Coordinadora del Área de Maltrato Infantil de la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1993 y 2006.
En 2014 fue Consultora en América Latina de ECPAT (la mayor red mundial dedicada a combatir la explotación sexual infantil en todo el mundo), a cargo del Proyecto de Informes de Monitoreo de País en 14 países latinoamericanos.
Desde 2011, es Consultora técnica de la UBS Optimus Foundation (Suiza) para proyectos de prevención e intervención en abuso sexual infantil en América Latina.
Fue Co -Directora del Proyecto de Capacitación Internacional de ISPCAN (PROCAPI/ITPI) y Directora de este mismo Proyecto en Argentina. Desde abril de 2014, es Directora del Centro Regional de Recursos para América Latina creado a partir de este Proyecto.